Compromiso
Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo
Drimpak cuenta con un Sistema de Gestión Integrado, que incluye, Calidad, Medio Ambiente, Verificación Huella de Carbono, y Seguridad y Salud en el Trabajo en conformidad con los requisitos y exigencias de la Norma UNE-EN-ISO 9001:2015, UNE-EN-ISO 14001:2015, UNE-EN-ISO-14064-1:2018, UNE-EN-ISO 45001:2023, proporcionando el marco de referencia para establecer y revisar los objetivos.
Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
En Drimpak estamos comprometidos con prácticas industriales sostenibles y éticas, así como con el bienestar de nuestros empleados, clientes y el medio ambiente.
Trabajamos para fortalecer nuestro enfoque hacia el desarrollo sostenible vinculado a cuestiones sociales, económicas y ambientales.
Nuestro objetivo es que el impacto que causan nuestras prácticas en materia de gobierno corporativo, mejora continua, gestión de riesgos ambientales y compras responsables, se traduzca en una mayor competitividad y sostenibilidad para la sociedad.
Respeto al Medio Ambiente
En Drimpak la electricidad que utilizamos procede exclusivamente de fuentes de energía renovable. Trabajamos en la optimización de nuestros procesos productivos e invertimos en nuevas tecnologías de impresión y acabado con el objetivo de mejorar nuestra eficiencia energética, y reducir el consumo. Asimismo, colaboramos con gestores de residuos autorizados, que se encargan de la recogida, tratamiento, recuperación y/o eliminación de estos.
Pacto Mundial de la ONU
Drimpak está adherida a la iniciativa que lidera la Responsabilidad Social Empresarial en el Mundo, y tenemos alineadas nuestras estrategias y operaciones con los Diez Principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Formamos a nuestro equipo y trabajamos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para transformar el mundo. Desarrollamos objetivos para avanzar en energía limpia, promover el trabajo decente y el crecimiento económico y fomentar el consumo y la producción responsable. También abordamos la acción contra el cambio climático, el desarrollo industrial y la innovación en infraestructura, hasta formar con estos objetivos un conjunto integral para lograr un desarrollo sostenible en todo el mundo.
Ecovadis
En Drimpak estamos adheridos a la plataforma EcoVadis, con el objetivo de gestionar el riesgo y el cumplimiento en materia de ESG, alcanzar los objetivos de sostenibilidad corporativa impuestos, e impulsar el impacto a escala, guiando la mejora del desempeño en sostenibilidad de nuestra empresa y su cadena de valor.
Huella de Carbono
Drimpak cuenta con la certificación ISO 14064-1 y con la medición de la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera, ya sea de manera directa o indirecta, como resultado de una actividad específica, como la fabricación de un packaging, la prestación de un servicio o el funcionamiento de la organización. Hemos medido alcance 1, 2 y 3 y contamos con un plan de reducción que incluye objetivos y medidas para la reducción de los gases de efecto invernadero.
Certificación FSC y PEFC
Drimpak está certificada en cadena de custodia CdC, y cuenta con el sello FSC garantizando que el cartón utilizado proviene de bosques gestionados de forma responsable.
También contamos con el certificado PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification o Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal), una organización independiente, sin ánimo de lucro, de ámbito mundial y abierta a la participación de todos, cuyo objetivo es promover la gestión sostenible de los bosques para lograr un equilibrio social, económico y medioambiental de los mismos.
Guía de Buenas Prácticas
Entendemos que la calidad de un producto o servicio se mide por la satisfacción total del cliente.
Enfocamos nuestros esfuerzos en la prevención durante la fase de desarrollo de cada producto, identificando los puntos críticos del proceso productivo y aplicando las acciones preventivas necesarias.
Reconocemos que cada producto es único, por lo que nuestro sistema de calidad se adapta a las características de cada proyecto.
Scrap
Drimpak está adherido a Cartón Circular. El Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) dedicado a velar por la trazabilidad y el reciclado de los envases industriales de cualquier material para empresas de cualquier sector.
Facilita el cumplimiento de las obligaciones nacionales y europeas en materia de Responsabilidad Ampliada del Productor y contribuye al cuidado del medio ambiente, asegurando el cumplimiento legal en materia de normativa ambiental, y favoreciendo un desarrollo sostenible para todas las industrias.
Compromiso Social
Dentro de nuestras colaboraciones, como empresa comprometida con valores humanos tales como la integridad, el trabajo en equipo, el profundo respeto a la persona, y la convicción de que juntos es posible construir un mundo mejor, participamos de un proyecto solidario que ayuda a la inclusión social a través del deporte, mediante el patrocinio a un equipo de Para-Karate de la Comunidad de Madrid, y colaboramos con la Fundación Nuria García.
Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo
Drimpak cuenta con un Sistema de Gestión Integrado, que incluye, Calidad, Medio Ambiente, Verificación Huella de Carbono, y Seguridad y Salud en el Trabajo en conformidad con los requisitos y exigencias de la Norma UNE-EN-ISO 9001:2015, UNE-EN-ISO 14001:2015, UNE-EN-ISO-14064-1:2018, UNE-EN-ISO 45001:2023, proporcionando el marco de referencia para establecer y revisar los objetivos.

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
En Drimpak estamos comprometidos con prácticas industriales sostenibles y éticas, así como con el bienestar de nuestros empleados, clientes y el medio ambiente.
Trabajamos para fortalecer nuestro enfoque hacia el desarrollo sostenible vinculado a cuestiones sociales, económicas y ambientales.
Nuestro objetivo es que el impacto que causan nuestras prácticas en materia de gobierno corporativo, mejora continua, gestión de riesgos ambientales y compras responsables, se traduzca en una mayor competitividad y sostenibilidad para la sociedad.

Respeto al Medio Ambiente
En Drimpak la electricidad que utilizamos procede exclusivamente de fuentes de energía renovable. Trabajamos en la optimización de nuestros procesos productivos e invertimos en nuevas tecnologías de impresión y acabado con el objetivo de mejorar nuestra eficiencia energética, y reducir el consumo. Asimismo, colaboramos con gestores de residuos autorizados, que se encargan de la recogida, tratamiento, recuperación y/o eliminación de estos.

Pacto Mundial de la ONU
Drimpak está adherida a la iniciativa que lidera la Responsabilidad Social Empresarial en el Mundo, y tenemos alineadas nuestras estrategias y operaciones con los Diez Principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Formamos a nuestro equipo y trabajamos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para transformar el mundo. Desarrollamos objetivos para avanzar en energía limpia, promover el trabajo decente y el crecimiento económico y fomentar el consumo y la producción responsable. También abordamos la acción contra el cambio climático, el desarrollo industrial y la innovación en infraestructura, hasta formar con estos objetivos un conjunto integral para lograr un desarrollo sostenible en todo el mundo.

Ecovadis
En Drimpak estamos adheridos a la plataforma EcoVadis, con el objetivo de gestionar el riesgo y el cumplimiento en materia de ESG, alcanzar los objetivos de sostenibilidad corporativa impuestos, e impulsar el impacto a escala, guiando la mejora del desempeño en sostenibilidad de nuestra empresa y su cadena de valor.

Huella de Carbono
Drimpak cuenta con la certificación ISO 14064-1 y con la medición de la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera, ya sea de manera directa o indirecta, como resultado de una actividad específica, como la fabricación de un packaging, la prestación de un servicio o el funcionamiento de la organización. Hemos medido alcance 1, 2 y 3 y contamos con un plan de reducción que incluye objetivos y medidas para la reducción de los gases de efecto invernadero.

Certificación FSC y PEFC
Drimpak está certificada en cadena de custodia CdC, y cuenta con el sello FSC garantizando que el cartón utilizado proviene de bosques gestionados de forma responsable.
También contamos con el certificado PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification o Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal), una organización independiente, sin ánimo de lucro, de ámbito mundial y abierta a la participación de todos, cuyo objetivo es promover la gestión sostenible de los bosques para lograr un equilibrio social, económico y medioambiental de los mismos.

Guía de Buenas Prácticas
Entendemos que la calidad de un producto o servicio se mide por la satisfacción total del cliente.
Enfocamos nuestros esfuerzos en la prevención durante la fase de desarrollo de cada producto, identificando los puntos críticos del proceso productivo y aplicando las acciones preventivas necesarias.
Reconocemos que cada producto es único, por lo que nuestro sistema de calidad se adapta a las características de cada proyecto.

Scrap
Drimpak está adherido a Cartón Circular. El Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) dedicado a velar por la trazabilidad y el reciclado de los envases industriales de cualquier material para empresas de cualquier sector.
Facilita el cumplimiento de las obligaciones nacionales y europeas en materia de Responsabilidad Ampliada del Productor y contribuye al cuidado del medio ambiente, asegurando el cumplimiento legal en materia de normativa ambiental, y favoreciendo un desarrollo sostenible para todas las industrias.

Compromiso Social
Dentro de nuestras colaboraciones, como empresa comprometida con valores humanos tales como la integridad, el trabajo en equipo, el profundo respeto a la persona, y la convicción de que juntos es posible construir un mundo mejor, participamos de un proyecto solidario que ayuda a la inclusión social a través del deporte, mediante el patrocinio a un equipo de Para-Karate de la Comunidad de Madrid, y colaboramos con la Fundación Nuria García.
